fbpx

¿Cómo se calcula el aguinaldo?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo todo patrón está obligado a dar a sus empleados por lo menos 15 días de salario como aguinaldo. Esto está estipulado desde el año 1970 y debe realizarse antes del 20 de diciembre

¿No sabes como calcular el aguinaldo que te corresponde? No te preocupes, aquí te explicamos de manera clara y sencilla como calcularlo.

Supongamos que tu salario son 10500 pesos mensuales:

  • 10500(salario mensual)/ 30 días = 350 pesos por día
  • Ahora multiplicamos los 350 pesos por día por 15 días = 5250 pesos es lo que te correspondería de aguinaldo.

Como ves es muy sencillo, cobres lo que cobres debes dividirlo entre 30 días y multiplicarlo por 15 que son los días mínimo que deben de pagarte de aguinaldo.

Ahora bien ¿ Qué sucede si llevas menos de un año trabajado? Lo importante para poder calcular tu aguinaldo es saber cuántos días exactamente llevas trabajando y una vez tengas el dato hacer el siguiente calculo a partir del ejemplo anterior.

Supongamos que nuestro salario es de 10500 pesos mensuales y que llevamos 150 días trabajados.

  • 10500(salario mensual)/ 30 días = 350 pesos por día
  • Ahora multiplicamos los 350 pesos (por día) X 15 días = 5250 pesos
  • 5250 pesos hay que dividirlos por 365 días que tiene el año= 14.383 pesos
  • Y ahora multiplicamos 14.383 por 150 días trabajados = 2157.45 pesos

Además debes de tener en cuenta que si tu patrón te paga de aguinaldo lo correspondiente a 30 días de salario mínimo, en este caso, si está obligado a retener el impuesto correspondiente al pago del ISR, y sólo se podrán descontar los anticipos o por motivo de pensiones alimenticias. Ningún otro descuento se contempla en este pago por la Ley Laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *